Origen y evolución del cine

 

.      ¿Qué es el cine?

o    Técnicamente el cine es una proyección sucesiva de fotografías impresas sobre una cinta, ¿entonces por qué no percibimos una serie de fotografías, sino imágenes en movimiento?

o    Esto sucede debido a tres elementos que nos ayudarán a saber qué es el cine: la fotografía, la proyección y la persistencia de la visión.

     Primeros Experimentos

o    En 1824, el secretario de la Real Sociedad de Londres, Peter Mark Roget, publicó un importante trabajo científico llamado Persistencia de la visión en lo que afecta a los objetos en movimiento . Ahí estableció que el ojo humano retiene las imágenes durante una fracción de segundo después de que la persona deja de tenerlas delante. Este estudio motivó a muchos científicos a hacer experimentos para intentar demostrar el principio.

 

.      EL BLACK MARÍA

o    Thomas Alva Edison construyó el Black Maria para realizar sus experimentos sobre imágenes en movimiento, se convirtió en el primer estudio de cine del mundo.

o    Ahí se diseñó lo que algunos consideran la primera máquina de cine: el kinetoscopio . Pero su diseñador no fue Edison, sino el ayudante de éste, William K. L. Dickson, quien hizo casi todo el trabajo. Dickson diseñó el sistema de engranajes (todavía utilizado en las cámaras actuales) que permite que la película corra dentro de la cámara. Incluso, en 1889, Dickson fue quien por primera vez logró una primitiva imagen con sonido.

     EL KINETOSCOPIO

.      LOS HERMANOS LUMIERE

o    Los Hermanos Lumière En Francia, los hermanos Louis y Auguste Lumière crearon el cinematógrafo . Este invento era cámara, copiadora y proyector a la misma vez. Los hermanos Lumière produjeron con gran éxito una serie de cortometrajes de tipo documental, en los que mostraban varios elementos en movimiento, tales como: olas rompiendo en la orilla del mar, obreros saliendo de una fábrica, y un jardinero regando el césped. Uno de sus cortometrajes más exitosos (y que demostraba las nuevas posibilidades de su invento) mostraba a un tren avanzando hacia el espectador , lo cual dejaba al público muy impresionado.

       

     El cinematógrafo, invento que era al tiempo cámara, copiadora y proyector

    CINE EN COLOR

o    Los experimentos con película de color habían comenzado ya en 1906, pero sólo se había usado como curiosidad. Los sistemas ensayados, como el Technicolor de dos colores, fueron decepcionantes yfracasaban en el intento de entusiasmar al público. Pero hacia 1933 el Technicolor se había perfeccionado, con un sistema de tres colores comercializable, empleado por vez primera en la película La feria de la vanidad (1935), de Rouben Mamoulian, adaptación de la novela de William Makepeace Thackeray

      

o    EL CINE COMERCIAL DESPUÉS DE LA II GUERRA MUNDIAL

o    En la posguerra, la llegada de LA TELEVISIÒN supuso un desafío a la industria del cine que aún hoyperdura, cayendo la audiencia de unos 85 millones de espectadores anuales en Estados Unidos durante la guerra a apenas 45 millones a finales de la década de 1950. La industria respondió ofreciendo más espectáculo, que se concretó en el mayor tamaño de las pantallas.

      

o    CINE LATINOAMERICANO

o    Los dos países latinoamericanos que poseen una industria cinematográfica más sólida y con mayor tradición son México y Argentina

 

 

1.      LA PRIMERA PELÍCULA ANIMADA

o    No, no fue Blancanieves y los siete enanitos la primera película de animación de la historia, como siempre se ha dicho y la propia Disney se ha encargado de repetir una y otra vez; antes de que Walt emprendiera su hazaña, hubo otros pioneros, entre los que brilla con luz propia el italo-argentino Quirino Cristiani , que se adelantó por 20 años a la famosa producción norteamericana.